Letras sin tiempo

José Ignacio Aceves Jiménez y Beatriz Susana Barbera

\"\"
Compra aquí

Un encuentro de voces abiertas es «Letras sin tiempo»; encontramos aquí la renovación de la palabra experimentada, la imagen de quien al fin acepta, reconoce y vive conforme a lo aprendido. Ambos autores, ambas dualidades, se unen en este poemario para cantar al mundo interno que el hoy, tal vez, no está perdido. 

 

 

Leer a José Ignacio es acompañarlo por su cartografía personal: donde el amor perdido y el erotismo abierto forman las \”lunas mutiladas\” de sus vidas anteriores. Su escritura nos conduce de la mano por su propia nostalgia, la conciencia de sí mismo, de ser una semilla en pleno vuelo. Su voz nos lleva fuera del tiempo, dejando una tristeza calma, de esas que se dan en las noches de invierno.

Y la calma se rompe con el reclamo en pleno duelo de Beatriz Susana. Aquí la muerte rompe el aire con sus tacones de hierro, de guerra constante, de un presente sin rumbo, pues la humanidad insiste en repetirse hasta el agotamiento. La volición no es más un presentimiento, hay que romper este ritmo de tragedia para lograr trascender en el tiempo.

Así, en un baile continuo de imágenes vivas, José Ignacio Aceves se muestra tal cual es: un hombre sin retorno que busca entender su pasado para al final enfrentarse a todas nuestras muertes. Esta danza de palabras nostálgicas se enlaza con al furia escrita de Beatriz Susana Barbera, donde el juicio final es parte de nuestra realidad cósmica, de la energía universal, de estos tiempos de guerra y hambre.

Ha llegado, pues, el momento exacto, este en que \”Letras sin tiempo\” se une a nuestra propia verdad, aquella que anida en lo más profundo de la razón de ser, gracias a ella continuamos avanzando en el camino marcado por los poetas.

Merari Fierro