3d2
ISBN: 9789709891722-2
El trabajo inició meses antes del 7 de noviembre de 2007. Muchos días de diálogo, de búsqueda, de acomodar una idea que se hizo colectiva a los primeros momentos de expresarse.
El objetivo, la creación de un circuito cultural que de MANEra independiente “le diera salida” a todo el talento que en el país se genera. Fue parte de la premisa inicial, pero ¿Cómo, cómo sería eso? Nos preguntábamos por esos días, un grupo de amigos y amigas con los cuales se fue cabildeando la idea.
Un sinfín de cosas se fueron acumulando en ese entramado de situaciones que devenían de la charla sincera con los compañeros y compañeras los cuales, vale decirlo, por su talento y loable quehacer cultural fueron los pioneros en escuchar la propuesta y pioneros sí, en levantar la mano para llevar a cabo dicha misión cultural.
Por esos tiempos, de muchos calendarios y geografías, las ideas fueron tomando forma, las propuestas generaron una primera filosofía de trabajo que a la fecha sigue en nosotros, cada vez más de nosotros y es que “lo que se dice se hace”, sino, qué caso tiene decirlo si el compromiso no se va a respetar.
Así, la gran esfera de compromisos nos mantuvo en una línea por nacer con una publicación que de MANEra independiente se convirtiera en “espejo y reflejo” del trabajo cotidiano de cientos o miles de compañeros que desde la promoción cultural diera una “posibilidad para que los compañeros puedan vivir de su trabajo cultural”, de esta MANEra el segundo objetivo nació ahí mismo.
En un primer momento, las ideas tomaron forma con compañeros de Cuernavaca, a ellos se sumaron compas de Guadalajara que de MANEra directa tuvieron influencia en el proyecto del Fanzine y ahí nació el nombre, el logotipo, las secciones, las ideas para la distribución, los apoyos y una herramienta que ha sido un pilar para nuestro trabajo, la emisión de un correo electrónico masivo que se puede decir inició de un mensaje a un destinatario, y al día de hoy nuestra palabra llega a por lo menos 21 mil personas adheridas a nuestro listado de correo electrónico que llamamos y celebramos como La Red Nacional de Promotores Culturales 3D2, integrada por productores artísticos de todas las disciplinas, promotores y gestores culturales, directivos o responsables de espacios culturales, tanto públicos como privados, académicos y público en general, así como también vale decirlo, familiares, amigos y enemigos.
El trabajo se concentró en la creación del Fanzine Cultural 3D2 tanto el nombre como el logotipo, fueron producto de tertulias que en la plática creativa nacieron con el sello de la aportación sincera para con el proyecto. Para esos días, un primer pienso daba para imaginar y prospectar el nacimiento del Fanzine por el mes de septiembre de 2007.
La situación no fue de esa MANEra, sin embargo, el proyecto tuvo cada vez más fuerza, empuje y apoyo de muchos compañeros que a lo largo y ancho del país ayudaron al proyecto de muchas formas, directas e indirectas. Pero, en una lógica cultural, en un trabajo pensado de MANEra independiente, los apoyos en materia cultural llegan, pero tardan un poco más, así pues, nos tardamos en generar el primer Fanzine Cultural 3D2 tres meses.
Aquellas reuniones donde se fue definiendo el diseño, los contenidos y la estructura misma del Fanzine fueron realmente enriquecedoras en muchos sentidos. El objetivo era generar una publicación mensual de distribución nacional que se convirtiera en un referente y una herramienta de trabajo para el promotor cultural. Esto es, que integrara la producción artística de creadores de todas las disciplinas y, por qué no, promoviera servicios diversos indispensables para el desempeño de la labor artística y cultural.
Poco a poco aquella idea iba materializándose y la fecha señalada para el nacimiento del Fanzine Cultural 3D2 cada día estaba más cerca, entonces llegó el momento de pensar en la presentación a partir de la cual el primer número vería la luz pública.
El reto era grande, ya que todo este trabajo involucró desde un inicio la confianza y compromiso absoluto de artistas, colaboradores, diseñadores, escritores, promotores y patrocinadores de todo el país que sin haber visto realmente el Fanzine se involucraron en el proyecto, lo cual nos habla de una de las características más destacables de los que trabajamos en el ámbito cultural, el apoyo solidario que, desde luego, se logra solo con trabajo.
La premisa fue clara, basta de invitaciones culturales con público pasivo donde lo más importante es el protagonismo del convocante que, cabe mencionar, también se da mucho en el medio cultural.
La propuesta se extendió para hacer de ese momento un punto de encuentro en el que todos los participantes pudieran compartir con los compañeros su trabajo a partir de la realización de un Tianguis de Intercambio Cultural donde con carteles, posters, postales, tarjetas de presentación y/o productos culturales se promoviera su trabajo a fin de generar ese vínculo de colaboración entre proyectos, con la firme creencia de que constituye la única manera de hacer que éstos crezcan. A partir de ese momento, esa ha sido la intención de todo evento al que convocamos.
Finalmente el 7 de noviembre llegó y el Antiguo Palacio del Arzobispado, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, fue la sede que dio cabida a un evento multidisciplinario que marcó el inicio de todo lo que se generaría a partir de 3D2 y entonces si, empezó el trabajo duro.
Con el Fanzine finalmente en nuestras manos, lo primordial era darle salida lo antes posible. Desde un inicio la distribución a todo el país se planteó a partir de los denominados no2 los cuales están integrados por creadores, promotores, estudiantes y responsables de espacios culturales (la Red Nacional de Promotores Culturales).
Y así, de manera artesanal, se enviaron los primeros paquetes a Guadalajara, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Veracruz, León, Cuernavaca, Tepic, Hermosillo, San Luis Potosí, Campeche y Cancún solo por mencionar a algunos de los primeros que alzaron la mano para integrarse a este esfuerzo en el que “si todos damos, todos ganamos”.
En el Distrito Federal inició la ardua labor de recorrer galerías, librerías, museos, cafeterías y espacios culturales donde afortunadamente encontramos muy buena disposición para distribuir el Fanzine. Así cerramos el 2007 sin imaginar lo que vendría los próximos meses.
Sin duda internet es una herramienta indispensable para la difusión cultural en estos días. Conscientes de ello, el siguiente paso era desarrollar un portal que pusiera en la red todo lo que por cuestiones de tiempo y espacio no tuviera cabida en la publicación impresa. De esta MANEra, el 15 de febrero de 2008 LAAAA PÁGINA (como la conocemos los tresdedosianos) entró a la Red una vez más gracias al apoyo de un gran programador y amigo, al que reconocemos como nuestro corazón digital del proyecto. Así pues, el MAESTRO VÍCTOR OLVAID y Familia, han sido un pilar importantísimos para nuestro andar cultural.
Aunque nos sentimos muy afortunados de que el crecimiento de 3D2 haya sido tan positivo y en tan poco tiempo, debemos reconocer que no ha sido fácil, al contrario, diariamente nos enfrentamos con la lamentable realidad de que todavía en este país es difícil vivir del arte y la cultura.
Sabemos que hay un largo camino por recorrer en el proceso de que se dignifique la labor artística y de promoción cultural y se reconozca como una actividad profesional como las demás. Sin embargo, eso solo depende de todos nosotros, los que amamos lo que hacemos y encontramos en esto un proyecto de vida más que un trabajo.
De esta manera, para que un proyecto cultural independiente no muera en el intento es necesario dotarlo de una figura legal que le permita crecer en todos los sentidos y que además contribuya en la integración de una estructura organizativa que realmente impacte en el medio cultural. Por esta razón, en marzo de 2008 se constituye la Barra Nacional de Promotores Culturales 3D2, AC cuyo objetivo principal es promover la capacitación, investigación y difusión cultural, así como estimular el intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales del campo por lo que contempla en su plan de trabajo el desarrollo de actividades de educación continua y la edición de publicaciones.
Y como lo que se dice se hace, en el equipo 3D2 no nos quedamos con los brazos cruzados. El 2 de agosto del 2008 organizamos el Primer Encuentro Nacional de Difusión Cultural ENDICU, en el que cumplimos nuestra promesa: hacer redes, darle voz a quién no la tiene, fuimos el pretexto para que finalmente conocieran la mirada directa de tantos proyectos conocidos a través de la red. Donceles 66 nos abrió las puertas y fue el centro de miradas y oídos atentos a lo que ahí se mostró. Un tianguis cultural, mesas de presentación y grupos en vivo lograron un caleidoscopio cultural. Gente de diversos lugares del país intercambiaron tarjetas, propuestas, ideas y un poco de mezcal.
Unas semanas después iniciamos el Serial para Difusores Culturales en León, Guanajuato. El objetivo principal del serial es compartir la experiencia que hemos adquirido en este andar cultural a través de los siguientes módulos: cibercultura, elaboración de proyectos, marco normativo, mercadotecnia cultural, periodismo cultural y producción de eventos. Bajo la premisa de compartir metodologías, aciertos y errores, se genera un enriquecimiento reciproco entre serialistas y compañeros de clase. No solo es compartir la experiencia 3d2, sino también es escuchar lo que se está generando en diversos puntos del país.
A casi un año de que salió a la luz pública el fanzine, vemos hacia atrás, recorremos nuestros propios pasos, nos damos cuenta de todo lo que se ha hecho. Hemos compartido sueños, los hemos hecho realidades. Seguimos construyendo caminos, compartiendo otros. La tarea es ardua, sin embargo cada vez son más lo que creen en nosotros y aún más los que nos hacen creer en ellos; nos volvemos cómplices de aquellos que como nosotros hacen las cosas al revés: trabajando y no esperando a que la solución caiga del cielo. Es por eso que reiteramos que 3D2 es un espacio para lo posible.
Por ustedes somos.
Un año de vida, celebrando los años que estén por venir desde ahora.