Desde 1998, ENdORA ediciones se dedica a generar, mejorar e imprimir textos. Atiende a escritores que buscan iniciarse en la escritura, así como a escritores experimentados que deseen iniciar, continuar o concluir su obra y finalmente publicarla.
Nuestro enfoque siempre ha sido ofrecer diferentes plataformas de publicación, dependiendo del público al que se quiere acceder, así como al tipo de texto y las expectativas de cada autor.


Toda producción artística tiene como finalidad última comunicar, contactarse con un espectador: la pintura requiere ser vista, la música oída, y la literatura, leída; esto último se consigue por medio de la publicación de nuestro libro.
Hoy en día vivimos una revolución en torno a las formas de dar a conocer nuestros textos; podemos mostrar nuestra obra en un blog, o enviando textos por el celular o el correo electrónico; también podemos acceder a las múltiples plataformas de edición de autor.
En términos estrictos, mostrar nuestro texto de esta forma, sin un filtro previo, es lo que antes se conocía como impresión; Esto es, yo como autor voy a una imprenta (digital o física) y publico, a mi nombre, mi texto. Es lo que se conoce como autopublicación.

Aplaudimos el acceso que tenemos hoy a múltiples opciones de impresión pues ciertamente con esto se completa el ciclo de la escritura, es decir, encontrar lectores para nuestro texto. Sin embargo, esto es parecido a hacer una exposición de nuestra obra pictórica sin la museografía adecuada.
Si lo que queremos es honrar a nuestro texto, dándole el lugar que le corresponde en nuestra carrera como escritores, entonces es necesario que el texto pase por una edición previa, antes de entrar a imprenta (sin importar la plataforma de impresión seleccionada). Así garantizamos que nuestro texto pueda leerse de forma fluida, limpia, y con el diseño adecuado. A esto se le llama un proceso de autoedición.

Al ser una editorial alternativa, ENdORA edita, publica y distribuye proyectos internos, pero también cuenta con la opción de servicios editoriales y de autoedición.
Un cliente puede acceder a estos servicios por separado o en paquete.
Las tarifas dependen de las características del proyecto.
Nuestros servicios editoriales incluyen:
• Registro de obra / ISBN
• Redacción
• Corrección de estilo
• Lectura ortotipográfica
• Diseño de interiores
• Diseño de portada
• Impresión
Tipos de publicaciones
Libro físico (digital u offset). Es el libro tal como lo conocemos tradicionalmente. Por lo general, el formato es media carta, con interiores en bond ahuesado de 90gr, a una tinta, forros en couché de 300gr, a color, laminado mate, acabado en hotmelt.
Sugerimos imprimir al menos 100 ejemplares, pero no más de 300.
Este formato es recomendado para una lectura tradicional y dirigida a públicos cercanos.


POD. En la impresión sobre demanda (printing on demand), el lector compra el libro en nuestra tienda virtual, sin importar el diseño del libro, y su ejemplar le llega impreso a domicilio.
También se puede vender desde una página web personal, o bien, por vía de correo electrónico.
Recomendado para llegar a un público lejano; o bien, para evitar tener libros en stock.
También puede subirse a otras librerías como Gandhi y Amazon (aunque con un formato preestablecido).
E-book (PDF o E-PUB). El e-book también se lee en lectores electrónicos, como tablets (incluido el Kindle), celulares y computadoras.
Puede subirse en formato rígido o PDF (el lector no puede alterar el tamaño de la letra) o en formato líquido o e-pub (el texto se amolda al lector electrónico).
Este tipo de libros también se distribuyen por medio de librerías virtuales o en venta directa ya sea por correo electrónico o desde una web personal.
Recomandado para lectores jóvenes, textos interactivos y académicos; llega a públicos diversos.


Libro cartonero: cada portada es intervenida de forma única, ya sea pintada, o usando otros materiales, como tela, grabado o papel.
Libro híbrido: la portada lleva una camisa en couché de 250 gr, laminado, a todo color; el cartón puede llevar alguna intervención o no.
Artesanal (cartonero o híbrido). Es un libro físico, con encuadernación artesanal o manual.
El formato puede variar, pero puede ser desde media carta a un cuarto de carta, o incluso cuadrado o tamaño carta. Sus interiores van en bond ahuesado de 90gr, a una tinta, engrapados o cosidos. La pasta se elabora en cartón. Generalmente se hace un tiraje de 100 ejemplares, aunque puede elaborarse desde un libro en adelante.
Recomendados para públicos que buscan una opción diferente, amantes del arte, coleccionistas, y jóvenes.
Otros servicios
Nuestro principal interés es apoyar a autores, académicos, investigadores, colectivos e instituciones que deseen editar su obra; o bien, que requieran edición o impresión de sus textos, así como algún otro servicio editorial especializado. Contamos con más de 25 años ofreciendo nuestros servicios a toda la República Mexicana.

Consultoría editorial
Edición y corrección de estilo de libros de literatura, ciencias sociales y matemáticas, libros de texto de nivel básico a superior (de primaria a posgrado), libros especializados de arte y ciencia, libros infantiles, catálogos, diccionarios, revistas, fanzines, periódicos culturales y folletos de información, así como libros de artistas, artesanales y cartoneros.
Revisión de texto académico: tesis, traducciones inglés-español, marco teórico y bibliografía (APA, MLA).
Equipos de trabajo a la medida: escritores, editores, correctores, diseñadores e ilustradores.
Trabajamos online, cumpliendo con un plan de trabajo acordado y ofreciendo tarifas justas.
Apoyo a editoriales y universidades: nos integramos a un equipo de trabajo existente; o bien, nos encargamos de un proyecto en su totalidad.